Tema
- #Lenguaje de Señas
- #Acción
- #Serie Marvel
- #Echo
- #Cultura Nativa Americana
Creado: 2024-01-17
Creado: 2024-01-17 17:07
La primera obra de Marvel en 2024 ha sido revelada. Esta serie trata sobre 'Maya López', la villana de la serie de Disney Plus 'Hawkeye', que regresa a su hogar para descubrir su identidad como nativa americana y restaurar sus relaciones familiares. Además, es la primera serie de Marvel producida por Disney Plus en recibir una clasificación para mayores de 18 años (en Corea, está clasificada para mayores de 15 años).
Imagen de la serie original de Disney Plus 'Echo'
La serie comienza explicando las razones por las que Maya abandona su hogar. Maya, originaria de la tribu nativa americana 'Choctaw Nation' (촉토) en Tahamah, Oklahoma, tiene una infancia normal. Es muy cercana a su prima 'Bonnie', y mantiene una buena relación con su tío y sus abuelos. El problema era su padre. Personas que guardaban rencor al padre de Maya, quien trabajaba para una banda local, amenazaron a la familia, y **Maya y su padre huyen a Nueva York.**
20 años después, Maya vuelve a ser perseguida. Esto se debe a que se ha enemistado con **el jefe del inframundo 'Wilson Fisk' (interpretado por Vincent D'Onofrio),** a quien consideraba como un 'tío' y en quien confiaba desde que escapó a Nueva York. Maya regresa a su ciudad natal, pero no busca a su familia. No quiere revivir las heridas que recibió cuando se fue por primera vez. Sin embargo, los secuaces de Fisk la presionan, y se ve obligada a buscar ayuda de su familia.
Uno de los aspectos más singulares de la serie es la **cultura nativa americana y el lenguaje de señas**. El escenario de 'Echo' es una aldea indígena situada en Tahamah, Oklahoma, y muestra con fidelidad la vida de los habitantes de la zona. La verdad es que la vida de la gente de esta zona no es nada especial. Bonnie es bombera, la abuela de Maya, 'Chula' (interpretada por Tantoo Cardinal), es cartero. Su abuelo dirige una tienda de empeños y vende artesanía indígena a los turistas.
Sin embargo, el hecho de que este tipo de escenas **no se hayan mostrado mucho en series o películas de televisión de Estados Unidos le da un aire de frescura**. Esto se debe a que, en las series de televisión occidentales, los nativos americanos suelen representarse como villanos de películas del oeste o como personas que mantienen un estilo de vida premoderno. Además, en esta serie, Echo va descubriendo poderes misteriosos inspirados en la mitología de los Choctaw. Esta habilidad sirve como un dispositivo para que Maya supere la crisis al final de la serie y se convierta en 'Echo', que también es el título de la serie.
En esta serie, el **lenguaje de señas** tiene tanta importancia como el inglés y el idioma choctaw. La actriz de Maya, Alaqua Cox, tiene discapacidad auditiva, y el personaje de Echo en la serie también la tiene. El lenguaje de señas también se utiliza como un dispositivo para mostrar las relaciones con las personas que la rodean. Aunque parece que se ha distanciado de ellos, su familia sigue utilizando el lenguaje de señas por ella. Sin embargo, Fisk, que la llama su familia, **nunca usa el lenguaje de señas por sí mismo.** Utiliza intérpretes o dispositivos que pueden traducir el lenguaje de señas.
Poder volver a ver a personajes de otras series de Marvel también es una gran alegría. **Daredevil, interpretado por Charlie Cox,** aparece brevemente como cameo en el primer episodio. Tras la cancelación de la temporada 4 de la serie de Daredevil protagonizada por Charlie Cox en 2018, existía la preocupación entre los fans de que ya no pudieran volver a ver a Daredevil en la pantalla. (Es posible que haya quien vea esta serie sólo por Daredevil.)
Aunque 'Echo' cuenta la historia de López de una manera excelente, también tiene algunos puntos débiles. La serie se promocionó como **'Marvel al estilo Netflix'.** De 2014 a 2018, Netflix lanzó series de televisión de Marvel con un alto contenido de violencia. Se esperaba mucho de 'Echo' en cuanto a la continuación de la tradición de estas series. Sin embargo, en esta serie, la acción tiene un peso menor de lo esperado. **Echo se centra más en mostrar los sentimientos y la narrativa de los personajes que en la acción.** Los espectadores que esperaban una serie de acción como 'Daredevil', en la que la acción es el elemento central de la narración, podrían sentirse decepcionados.
Comentarios0